Hoy en el Día Internacional de la Copia de seguridad (31 de marzo), lo mejor que se me ocurre es decir que lo fundamental es garantizar la resiliencia de las copias de seguridad para asegurar una recuperación rápida y efectiva ante cualquier incidente. Y para ello hay que tomar algunos recaudos importantes.
Copias de seguridad inmutables y cifradas con autenticación multifactor (MFA).
Almacenamiento segmentado o aislado para proteger contra manipulaciones.
Herramientas nativas en la nube con pruebas automatizadas de restauración.
Integración con sistemas de detección de amenazas para alertas en caso de manipulación.
Redundancia geográfica para garantizar el cumplimiento normativo y la resiliencia operativa.
Así y todo, no vamos a estar 100×100 seguros del ransomware, hacktivismo, ataques a la cadena de suministro de terceros, phishing, intrusiones en la red e incluso filtraciones de datos. Por algo se empieza?…